Una prueba de esfuerzo debe ser obligatoria para cualquier deportista de larga distancia, como hablamos aquí. Como ya sabemos, existen otras opciones, como el Test de VAM, para determinar los ritmos y umbrales de entrenamiento, que nos permiten a los entrenadores realizar varias evaluaciones durante la temporada con un bajo coste.
Gracias a la literatura científica en Ciencias del Deporte podemos predecir el rendimiento de nuestro deportista en las diferentes distancias de carrera a pie. En este caso, Noakes (2001) estima el tiempo del deportista según su VO2max.

Evidentemente, las pruebas de esfuerzo o los test pueden variar dependiendo del momento de la temporada, pero esta tabla puede ayudar mucho a la hora de realizar la planificación. Si eres corredor, puedes conocer según tu VO2max que tiempo podrías hacer en la maratón o en un 10k.
¿Tienes mejor o peor tiempo en alguna distancia según tu prueba de esfuerzo?
Yo, por ejemplo, con 72 ml/kg/min tengo en 10k 34 minutos. Según Noakes podría conseguir hacerlo en cuatro minutos menos. 😉
Deja una respuesta